viernes, 25 de abril de 2008

Los HUMANISTAS nos juntamos en Osorno

Este Domingo 27 de Abril, los humanistas de la región de los Lagos nos reuniremos en Mackenna 634 a las 16 horas, para discutir y ver temas relacionados con las candidaturas de nuestro partido para las proximas elecciones municipales.
Desde luego estan todos invitados.

PAZ, FUERZA Y ALEGRIA!!!!!!!!

martes, 22 de abril de 2008

NO A LA DICTADURA DEL TC


"NO REPARTIR LA PILDORA EN LOS SERVICIOS PUBLICOS DE SALUD ES UN ATROPELLO A LAS MUJERES MÁS POBRES"


“Esta medida es absolutamente discriminatoria puesto que afecta principalmente a las mujeres más pobres, a las mujeres pobladoras, a las mujeres jefas de hogar, que son las principales usuarias de los consultorios en nuestro país. Esta verdadera aberración sólo es posible en el marco de una constitución heredada de la dictadura", precisa la presidenta del Partido Humanista, Marilén Cabrera, a horas de la gran marcha convocada para hoy en contra del fallo del Tribunal Constitucional (TC) que prohíbe la distribución de la "píldora del día después".
"Tal como está reaccionando la gente en las calles a lo largo de Chile, consideramos que las medidas adoptadas por el TC respecto de los derechos sexuales y reproductivos de las ciudadanas de nuestro país, son arbitrarias, discriminatorias, excluyentes, sexistas, elitistas y ante ello expresamos nuestro más amplio rechazo", advierte la dirigente de la tienda naranja.
Para Cabrera, quien participó ayer en el lanzamiento oficial de la marcha, junto a parlamentarios y representantes del Movimiento por la Defensa de la Anticoncepción, "aquí la discusión ya no pasa por si la pastilla es o no abortiva, sino por un fallo repudiable que representa una discriminación hacia las mujeres que hoy se sienten desamparadas y no entienden este retroceso abismante de las políticas públicas de salud y particularmente de las políticas de planificación familiar”.
Y agrega: “Este fallo muestra el poder de una minoría que siempre ha querido imponer las cosas y que quiere decidir por todos. Aceptar el fallo del TC sería perder el derecho a decidir cuándo procrear y un inaceptable atropello a la libertad y el pluralismo de nuestra sociedad. Esta verdadera aberración sólo es posible en el marco de una constitución heredada de la dictadura, por lo que llamo a trabajar por una Asamblea Constituyente en donde las mujeres, los jóvenes y el pueblo Chileno en general, pueda ser protagonista en la construcción de una constitución verdaderamente democrática”.
Según se ha informado en la prensa, el TC prohibiría el uso de la T de cobre, la píldora del día después y la mayoría de los anticonceptivos (todos los que contienen Levonorgestrel, correspondientes a el 100% de los anticonceptivos hormonales orales que entrega el Ministerio de Salud, y el 40% de las píldoras que se compran en farmacias). Esto afectará a 3 millones de mujeres que usan métodos anticonceptivos porque no quieren embarazarse o desean posponerlo.
"Creemos que esta acción es una violación de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres de nuestro país, pero en particular de las usuarias del sistema público de salud, quienes se verán privadas de acceder gratuitamente a la entrega de este medicamento", termina señalando Marilén Cabrera.

jueves, 10 de abril de 2008

LIBERTAD AL TIBET


Ante la crisis en tierras tibetanas y chinas, el Partido Humanista de Chile declara su total rechazo a la violencia y la represión llevadas a cabo por el gobierno de la República de China, en contra del pueblo tibetano que lucha por su liberación y autodeterminación. Tampoco aprobamos las protestas violentas efectuadas por pequeños sectores del pueblo tibetano. Nuestro llamado es al entendimiento y búsqueda de una salida pacífica al conflicto, sin represión ni muerte para quienes piensan diferente.Apoyamos y vemos como un ejemplo, la forma en que se ha movilizado la mayoría de los tibetanos, así como sus líderes espirituales: a través de la No Violencia Activa. Ésta es la forma con que Gandhi conquistó la independencia política de la India, o con que Martin Luther King logró derechos civiles para el pueblo negro en los Estados Unidos.La misma actitud de desobediencia civil tuvo recientemente el pueblo y los monjes budistas de Myanmar, quienes se ganaron el apoyo internacional por su lucha y por su coherencia no violenta.En esa línea, apoyamos todas las iniciativas y manifestaciones que apunten a la libertad del Tíbet y la coexistencia pacífica del pueblo chino y tibetano.Por otra parte, exigimos al gobierno chileno que no privilegie los acuerdos económicos con China por sobre los DDHH del pueblo tibetano que hoy son pisoteados. El gobierno chileno debe tener una actitud más proactiva al respecto, y no repetir bochornosos incidentes, como el ocurrido hace pocos meses, en que la Presidenta Bachelet se negó siquiera a recibir al Dalai Lama, lo que a nuestros ojos constituyó un acto discriminatorio hacia la causa del Tíbet y hacia una expresión religiosa tan válida como cualquier otra existente.Esto no es cuestión de religión o de ideología política. Esto es un tema de Humanidad.¡Libertad al Tíbet!Directiva Nacional Partido Humanista de Chile.

Hay Yasna, en que lio te metistes....



Declaración Pública Motivada por acusación constitucional A la Sra. Yasna Provoste.

A la luz de los antecedentes de dominio público el Partido Humanista Región de Los Lagos plantea lo siguiente:

1.- Estamos realmente contentos por lo sucedido en la cámara de diputados, ya que de una vez por todas comienza a imperar la razón en ves de los intereses político electorales, ya que lo juzgado es de gran importancia para el país. Dado que se asuman como correctas cualquiera de las dos cifras que se consideran no justificadas se esta hablando de muchos millones, más bien demasiados millones de pesos.
Esto en el fondo, pero además creemos que se ha incurrido en una serie de irregularidades más como la no destitución del Seremi metropolitano Sr. Traverso, Cabe señalar que cuando existieron bulladas denuncias de bulling (violencia intraescolar) dicho personaje salió minimizándolas llegando incluso a decir que los chicos abusados estaban de acuerdo pues era parte de un juego, lo que pasa a constituir un apoyo a el personaje y su gestión, la pregunta que cabe es ¿por que se protegió a Traverso? ¿Acaso hay más cosas ocultas y es mejor no levantar la alfombra pues se encontraría todo el polvo del ministerio oculto bajo ella?.

2.- También planteamos nuestra preocupación acerca de que la situación de la Región Metropolitana, pueda eventualmente estar sucediendo en otro rincón del territorio o incluso pueda ser una práctica usual e institucionalizada. La única forma de despejar esta duda es mediante una auditoria al Mineduc a lo largo y ancho del país, por lo cual Exigimos al gobierno que se ejecute una auditoria al más breve plazo.

3.- Por último le exigimos a la Sra. Provoste que termine con su show de victimización
que pretende generar, ya que apelar a la lastima de un país entero parece deprimente. Declaramos que el cargo que ostenta llama a ser digno siempre.
Respetamos profundamente la libertad de culto de todas las personas, pero no vemos como buena señal, el hecho de utilizar un lugar de retiro espiritual católico como centro de operaciones, esta acción se ve como una estrategia fríamente calculada en pos de recuperar la credibilidad perdida antes los graves hechos ocurridos al interior de su cartera. Ante estos hechos surge la pregunta de cómo la iglesia católica permite que se utilicen sus dependencias como centro de operaciones políticas.
Llegar a plantear que se le discrimina por su origen étnico y su genero parece ridículo, puesto que hasta el día que ella planteo esto la opinión pública no sabia de su origen, lo que nos lleva a utilizar incluso la memoria de sus ancestros. La pertenecía de un ser humano a la etnia determinada no debe ser algo antojadizo sino una condición de orgullo permanente, es decir se es de esa etnia los 365 días del año.

4.- Nos encontramos esperanzados en que la resolución del senado no altere, la votación de la cámara de diputados y que se tenga una pronta resolución de destitución del cargo de Ministra de Educación a la Sra. Provoste y que este hecho tenga carácter de aleccionador a quienes investidos en el poder que les confiere ser parte del gobierno los había hecho sentir intocables.


5.- Creemos que ente los hechos que motivaron la acusación constitucional hay un trasfondo que los legisladores de la alianza omiten, ingenuamente o a propósito, que es el hecho de que el sistema educacional de Chile esta en crisis y que las conclusiones a las cuales se llegaron post revolución pinguina, solo es un maquillaje a un sistema educacional que lo que necesita es un cambio estructural de fondo y de forma.


Partido Humanista Región de Los Lagos